Cupping: La terapia de ventosas que libera tu cuerpo
El Cupping, o terapia de ventosas, es una técnica de fisioterapia y medicina tradicional
donde utilizamos copas o ventosas para crear succión sobre la piel.
Rehabilitación con cupping en Sangolquí
Mejorar la circulación sanguínea y linfática
El cupping tiene un efecto sobre el sistema nervioso y miofascial, estimulando la liberación de endorfinas y promoviendo la relajación muscular profunda.
Causas que derivan en la
necesidad de cupping
Contracturas musculares
Dolor crónico en espalda
Sobreuso muscular
Inflamación localizada
Comparativa de
lesiones y técnicas de recuperación que ofrecemos
| Tipo de lesión | Causa principal | Síntomas frecuentes |
|---|---|---|
| Contractura lumbar | Sobrecarga o mala postura | Dolor localizado, rigidez, dificultad para moverse |
| Dolor cervical | Estrés, tensión muscular | Dolor en cuello, rigidez, dolor irradiado a hombros |
| Esguince muscular | Movimiento brusco o sobreesfuerzo | Dolor agudo, inflamación, espasmos musculares |
| Tendinitis | Movimientos repetitivos | Dolor al movimiento, inflamación, debilidad local |
| Fatiga muscular | Ejercicio intenso o sobreuso | Sensación de tensión, dolor difuso, disminución de rendimiento |
Técnicas aplicadas
para rehabilitar a nuestros pacientes.
Cupping estático
Colocación de ventosas en puntos específicos para mejorar circulación y liberar tensión.
Cupping sobre puntos gatillo
Aplicación directa en contracturas musculares para aliviar dolor referido
Electroterapia complementaria
Uso de TENS o corrientes terapéuticas para potenciar la analgesia.
Cupping deslizante (gliding)
Movimiento de las ventosas sobre la piel con aceite para masajear y estimular músculos.
Estiramientos guiados
Combinación con ventosas para mejorar la movilidad tras la liberación muscular.
Ultrasonido terapéutico
Facilita regeneración de tejidos y disminuye inflamación combinada con ventosas.
